Archivo de la categoría: Crisis

Conferir sentido a la vida.

Buscar sentido a la vida para llevar una existencia plena se ha convertido en un desafío para el ser humano en Occidente. Vivimos en un estado de desazón y vacío que nos lleva como a Kant a preguntarnos: ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo perseguir? ¿Qué puedo esperar? ¿Cómo debo comportarme? Gran parte de nuestro tiempo se debate en una búsqueda angustiosa del sentido de la existencia que nos impide vivir plenamente. En esta vorágine, incluso cuando encontramos la luz, la sensación no perdura en el tiempo, cada día al levantarnos tenemos la necesidad de crear sentido y orientación para el día. Y claro, esto nos agota.

conferir-sentido

Sigue leyendo

¡Auxilio! ¡Nos estamos desangrando!

La necesidad de un nuevo liderazgo basado en la confianza que nace de hacer promesas y cumplirlas, como remedio para parar hemorragia que destruye nuestra sociedad.

No debe ruborizarnos el reconocer que nuestra sociedad muestra graves síntomas como el miedo, la envidia, la avaricia, la deslealtad, la resignación o la arrogancia. Y que todos ellos remiten a una dolencia colectiva que nos destruye como comunidad: el incumplimiento de las promesas que nos hacemos.

auxilio

Sigue leyendo

El país de Prometerás y no Cumplirás.

Érase una vez un lejano país en el que sus gentes dejaron de cumplir sus promesas. Al principio las personas se enfadaban y exigían lo prometido. Pasado un tiempo la situación se agravó tanto que el incumplimiento se convirtió en una práctica social generalizada. Ante esa situación, los gobernantes tuvieron que dedicar gran parte del gasto público a regular los compromisos y a sancionar los incumplimientos (policía, tribunales, burocracia, inspectores, controladores, interventores, cárceles…).

pais-prometeras Sigue leyendo

Lo viejo y lo nuevo.

Cuando el paradigma pasa a ser lo nuevo y todo lo viejo produce rechazo. Ocurre en los grandes cambios de época y además eclosiona de manera vertiginosa. El ser humano es refractario al cambio salvo en los cambios de época donde la aceptación de lo nuevo se convierte en un acto irracional, compulsivo y masivo. Justo lo que está pasando en este momento.

nuevo-viejo Sigue leyendo

Madre mía. ¡La estamos liando parda!

No sé quien dijo, y estaba en lo cierto, que un estadista piensa en la próxima generación y un mal político piensa en los próximos cuatro años.

Ya he dicho en otras ocasiones que nuestro futuro como sociedad depende de ensanchar la base de emprendedores, y para que eso ocurra lo primero que necesitamos es que quien toma las decisiones sepa lo que es el emprendimiento.

imagen-parda Sigue leyendo