La educación que tenemos se ha quedado obsoleta por completo para las necesidades del siglo XXI. Quizás los métodos que se aplican en la actualidad nos sirvieron en el pasado, pero el mundo ya ha cambiado y nosotros no somos capaces de adaptarnos a él.
Archivo de la categoría: Colaboradores
La incorporación de nuevas técnicas como el Design Thinking y el Lean Startup a la educación reglada.
El mundo de la educación tiene que actualizarse con los avances del entorno económico y social, creando nuevos espacios de aprendizaje y acción en el aula donde los estudiantes se convierten en artífices y protagonistas de su aprendizaje y sus proyectos vitales; un trabajo que venimos realizando junto al equipo de Emprendedorex en los últimos años desde la incorporación de nuevas prácticas y enfoques educativos.
Competencias SOFT para un mundo HARD.
Para la supervivencia en la era digital, en un mundo hardware, serán imprescindibles el desarrollo de competencias humanas o Soft Skills.
Últimamente en el ámbito de la empleabilidad se ha colado la discusión, en un tono alarmista, sobre la destrucción de puestos de trabajo a una importante proporción de la población en edad activa, a causa de los robots. Parece que se estuviesen cumpliendo las predicciones de las principales películas de ciencia ficción (Matrix, Regreso al futuro, Nivel 13, Terminator, Robocop, Wall-e…) en las que el auge de los avances de la inteligencia artificial, creaban máquinas automatizadas inteligentes capaces de sustituir a la raza humana y de gobernar al mundo por sí solas.
Avanzando desde el reaprendizaje, la determinación y la confianza.
«El lienzo de tu vida se pinta con experiencias diarias, comportamientos, reacciones y emociones, eres tú quien controla el pincel»
Oprah Winfrey
Surfeando a través de la Vulnerabilidad, Alegría, Dolor y Confianza
- Vulnerabilidad y no control
Abrirse a los demás, confiar en otros, significa aceptar vivir en una cierta vulnerabilidad, aceptar la posibilidad de ser herido por otros o por la vida. Pero es que vivir es arriesgar. Incluso amando, haciendo uso de la gran potencia humana, también arriesgamos por la posibilidad de caer en el desamor y en sentir el dolor que éste nos produce. Pero sólo amando se puede llegar a la profunda alegría.