Archivo del Autor: Juan Carlos

Repensar la administración. Rediseñando las administraciones con la mirada puesta en 2050.

Que tenemos administraciones mejores que hace 40 años es una obviedad, eso está muy bien, pero lo importante en este momento es cómo evolucionamos nuestras instituciones para dar respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI, pues las que tenemos son ineficientes y hacen aguas por todas partes.

El paradigma en el que se sustentan nuestros modelos de gobernanza está agotado. Nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones) fueron diseñadas para dar respuesta a las necesidades del siglo XIX y XX, pero el mundo ha cambiado. 

Sigue leyendo

Extremadura 2050. De espectadores a protagonistas – Capítulo VIII: El mundo del trabajo. Preparando a la región para los desafíos del trabajo y el empleo.

El libro impreso en papel, lo ofrecemos en soporte electrónico a los lectores de nuestro blog. Aunque el trabajo está referenciado a una región, el análisis y proyección es válido para cualquier país o región del mundo. Puedes acceder al contenido haciendo clic AQUÍ .

#Movimiento2050. Adelante!!!

¡Papá de mayor quiero ser relator! El poder de los relatores y sus relatos.

De mis trabajos y estancias en Italia hace ya más 20 años aprendí una expresión “traduttore traditore” (traductor traidor), la utilizábamos para hacer notar la desconfianza al trabajo de la persona encargada de dar fe en los acuerdos y redactar los informes, un trabajo con una importancia crucial.

En ese momento comenzaba a realizar mi inmersión en la filosofía del lenguaje. Y la verdad, no di mucha relevancia al significado que se escondía detrás de esa expresión, hoy soy capaz de ver con toda claridad la enorme capacidad de influencia de la figura del relator en sus múltiples facetas (fedatario, creador de relatos), y en consecuencia las suspicacias que desata.

Sigue leyendo

Extremadura 2050. De espectadores a protagonistas – Capítulo VII: Un cambio de modelo educativo para la Extremadura de 2050. Incorporándonos a la Cuarta y Quinta Revolución Industrial.

El libro impreso en papel, lo ofrecemos en soporte electrónico a los lectores de nuestro blog. Aunque el trabajo está referenciado a una región, el análisis y proyección es válido para cualquier país o región del mundo. Puedes acceder al contenido haciendo clic AQUÍ .

#Movimiento2050. Adelante!!!

20 Retos para cambiar nuestros esquemas de pensamiento y ser protagonistas en el mundo del 2050.

Es el momento de mirar al futuro y para ello tenemos que vaciar de pensamiento viejo la pesada mochila que frena nuestro caminar, llenándola a su vez de pensamiento nuevo. Se trata de prepararnos para el futuro empezando a actuar ahora mismo. Aquí tienes 20 Retos y una hoja de ruta para comenzar a hacerlo.

  • Reto 1. Conferir sentido a tu vida.
  • Reto 2. Cambiar tus preguntas.
  • Reto 3. Mirar desde la altura y con las luces largas de la mente.
  • Reto 4. Repensarte y rediseñarte por dentro.
  • Reto 5. Cambiar tu paradigma mental.
  • Reto 6. Renovarte o morir.
  • Reto 7. Aprender a aprender y hacerlo durante toda la vida.
  • Reto 8. Elaborar un relato significativo del futuro para los demás.
  • Reto 9. Desarrollar automandato y autodisciplina.
  • Reto 10. Entender los pensamientos (diálogo interior) y trabajar sobre ello.
  • Reto 11. Cultivar la rebeldía.
  • Reto 12. Desarrollar la recursividad.
  • Reto 13. Construir tu catedral y dejar un legado.
  • Reto 14. Poner en práctica la Ley del crecimiento.
  • Reto 15. Interiorizar el significado de los números.
  • Reto 16. Aprender a fluir con la vida y descubrir posibilidades.
  • Reto 17. No declararse viejo ni joven para hacerse cargo de la vida.
  • Reto 18. Conocerse por dentro para descubrir el ser invencible que vive dentro de nosotros.
  • Reto 19. Entrenar la mente para ser feliz.
  • Reto 20. Nunca dejes de creer en tus sueños y posibilidades.

Si te apetece hacerlo, sigue leyendo.

Sigue leyendo