Archivo de la etiqueta: Inteligencia Artificial de las Cosas

Las 8 fases que marcan la evolución de la Inteligencia Artificial

RESUMEN DEL ARTICULO 

Para poder ubicarnos en la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) necesitamos una visión en perspectiva de la misma, para lo cual señalamos ocho hitos que consideramos clave.

En sus orígenes (años 50), pioneros como Alan Turing y John McCarthy sentaron sus bases teóricas, planteando interrogantes sobre la capacidad de las máquinas para pensar. En los años 90, el crecimiento de Internet y el avance en computación permitieron la expansión del aprendizaje automático y las redes neuronales. 

En la primera y segunda década del siglo XXI, comenzó a prepararse el terreno a la IA generativa, que desemboca en modelos como GPT y DALL-E, capaces de crear contenido autónomamente. En la actualidad (2025), los agentes de IAautónomos comienzan a ejecutar tareas complejas sin supervisión humana constante. Para 2030?, la Inteligencia de las Cosas integrará IA, robótica y metaverso en la vida cotidiana. Hacia 2050?, se proyecta el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (IAG), con capacidades equiparables o superiores a la inteligencia humana, planteando dilemas filosóficos y éticos. Para 2100?, la Singularidad Cuántica, combinando IA y computación cuántica, revolucionará el conocimiento humano y permitirá resolver problemas inalcanzables hoy. Finalmente, en 2150?, la Inmaterialidad Total podría transformar la realidad material en una digital, posibilitando la expansión de la humanidad por el Universo. 

Esta proyección no tiene un propósito predico del futuro, sino una visión prospectiva que nos reta a ser actores del cambio en la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad que nos conduce a una nueva era (Virtuceno).

Adelante!!!

Sigue leyendo