El fenómeno de la Globalización, que parece haber transformado la geografía mundial en un nuevo espacio global de gravitación económica, social y cultural, plantea el desafío de reforzar la dimensión local en un proceso de construcción social, donde sean los propios actores locales los que identifiquen y resuelvan sus problemas comunes y cotidianos.
Este proceso debe ser necesariamente liderado por agentes locales que promuevan acciones con un fuerte contenido de identidad territorial, que sean capaces de construir su futuro y el de su comunidad, que tengan la posibilidad de imaginar, crear y desarrollar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de la gente.

Sigue leyendo →