La gran causa de las revoluciones del siglo XXI es la educación, una apuesta valiente como la que está haciendo Nicaragua en estos momentos para protagonizar la Segunda Revolución Educativa del país, un proyecto colectivo para conducir a Nicaragua a una nueva sociedad y economía del conocimiento.
Archivo de la categoría: Colaboradores
Popularizar la Ciencia
La sociedad del conocimiento, en la que hoy vivimos, también sociedad del aprendizaje permanente, requiere de su permanente construcción; dada la rápida obsolescencia del conocimiento, pero es una construcción que debe ser pertinente para que rinda sus frutos en provecho de la sociedad en general, ese provecho, para que sea sustancial, sólo es posible popularizando el conocimiento y la ciencia, que tampoco implica renunciar a la calidad.
Identidad, equidad y nuevo escenario local para emprendedores.
El fenómeno de la Globalización, que parece haber transformado la geografía mundial en un nuevo espacio global de gravitación económica, social y cultural, plantea el desafío de reforzar la dimensión local en un proceso de construcción social, donde sean los propios actores locales los que identifiquen y resuelvan sus problemas comunes y cotidianos.
Este proceso debe ser necesariamente liderado por agentes locales que promuevan acciones con un fuerte contenido de identidad territorial, que sean capaces de construir su futuro y el de su comunidad, que tengan la posibilidad de imaginar, crear y desarrollar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de la gente.
Repensar el aula
En la sociedad del conocimiento y de la información en que vivimos, la educación requiere un replanteamiento serio, dado que el conocimiento está entrando en la obsolescencia de forma vertiginosa, pero también los educandos del siglo XXI son una generación digital que depende mucho de lo virtual. En ese sentido, se vuelve una imperiosa necesidad el acompañarlos para facilitarles los aprendizajes con significatividad y pertinencia, de forma tal que la praxis educativa no se vuelva un circulo vicioso, sino más bien de carácter sustancial con resultados cualitativos y que por el contexto en que se desenvuelve, forme para la vida, tal y como dice Paulo Freire, “por medio de la misma vida”.
Hacia el éxito desde la confianza.
Hoy voy a aportar algunas ideas que te van a interesar cuando emprendas o cuando continúes el camino hacia tu éxito.
Y hablaré aquí:
- De tus barreras autolimitantes
- El descubrimiento de tu pasión
- El vivir en espacios positivos.