Archivo del Autor: Juan Carlos

Guía para aprender a escuchar en 4 pasos. Cómo entrenar competencias genéricas.

Mucho se habla de la importancia de las competencias genéricas, pero hay muy poca claridad a la hora de organizarlas y sistematizarlas para su enseñanza/aprendizaje. La clave está en cómo entrenar de manera masiva a toda la población (especialmente a profesores, alumnos, desempleados y trabajadores) para que puedan desarrollar su potencial de creatividad, innovación, liderazgo, emprendimiento, talento y empleabilidad. Vamos a ver como se hace.

pasos-escucha

Sigue leyendo

¿QUO VADIS?

Una plantilla de urgencia para diseñar y ejecutar un plan.

Nuestras instituciones se mueven a la deriva, como impulsadas por una inercia histórica, mientras los ciudadanos asistimos atónitos a un viaje sin rumbo a ninguna parte, sin sentido de la orientación ni horizontes ni metas que alcanzar. Necesitamos con urgencia que quienes dirigen nuestras organizaciones, además de gestionar, aprendan a diseñar y ejecutar planes que transformen la sociedad y abran nuevos futuros. Y esto es aplicable también al diseño de nuestras propias vidas.

plan-completo

Sigue leyendo

¿De dónde vienen los emprendedores?

¿Cómo surge una persona emprendedora? ¿Qué fuerzas intervienen en su configuración? ¿Cómo se entrena? ¿En qué competencias?… El patrón que rige en los dominios de la creatividad, la innovación, el liderazgo y el emprendimiento.

como-ser-emprendedor

Sigue leyendo

Paradigma educativo, currículo y crisis de las carreras.

Mejorar la educación supone conocer y plantearse las bases del paradigma educativo, actuando desde el diseño del currículo. Nuestras carreras (grados) van a sufrir una severa transformación en los próximos años y es necesario su rediseño para ayudar al desarrollo de los futuros profesionales de nuestros jóvenes.

paradigma-crisis

Sigue leyendo

Donde no hay visión la gente perece.

Asistimos a una alarmante falta de visión en todos los órdenes de la vida, los sólidos fundamentos que sustentaban el entendimiento de nuestro mundo se desmoronan como castillos de arena. Necesitamos con urgencia un nuevo paradigma que nos ayude a reinterpretar el mundo y nuevas competencias para desenvolvernos en él, como punto de partida para construir una nueva visión del futuro que guíe nuestras acciones.

mision-perece

Sigue leyendo